Ir al contenido principal

Cómo está cambiando el ecommerce en Argentina y el mundo

Tienda Nube, plataforma de ecommerce que acompaña a más de 18.000 tiendas online, responsables de generar más de 120 millones USD por año, realizó un estudio basado en el comportamiento de más de un millón de consumidores. Estos clientes de marcas argentinas visitaron a los ecommerce más de 120 millones de veces. El resultado del análisis da bastante visibilidad sobre el futuro del mercado.


Tendencias

Durante los últimos años se observó un crecimiento significativo respecto al uso de dispositivos móviles, lo que se podría interpretar como un reflejo del aumento de la demanda por cuestiones de practicidad, movilidad y mayor agilidad en las actividades del día a día de los usuarios.

El número de personas con capacidad de compra, mayores a 16 años que poseen un dispositivo móvil, continúa creciendo de manera impresionante. Según una investigación realizada por Google, Corea y China representan los números más altos del panorama mundial de 2017, alcanzado respectivamente un 92% y 83% de uso de dispositivos móviles por habitante. Bajo el mismo enfoque, Brasil y Argentina, países con fuerte presencia en el Mercosur, representan una notable evolución de los índices, cerrando el año pasado con un crecimiento superior a 150%, en relación al 2013.

País
2013
2017
Argentina
31%
73%
Brasil
26%
67%
China
47%
83%
Corea
73%
92%
Estados Unidos
56%
78%


Esta tendencia afecta directamente a los ecommerce, quienes precisan adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. En Tienda Nube, por ejemplo, no existen más tiendas que solo realicen ventas a través de computadoras. De hecho sucede el fenómeno opuesto, más del 14% de las tiendas de la plataforma fueron creadas a partir de negocios que vendían principalmente a través de dispositivos móviles y hoy en día concretan más del 80% de sus ventas desde a los mismos.

Visitas y ventas por dispositivo

Durante 2015 se observó que las visitas provenientes de mobile llegaron a ser de 58% en comparación con las visitas originadas a través de desktop. El año siguiente este número continuó en aumento, llegando a alcanzar un 61% de visitas mobile. Como era de esperarse, este crecimiento no frenó y durante el 2017 se generó un salto aún más significativo, donde el porcentaje de visitas realizadas a través de smartphones y tablets llegó a lograr un total de 73%.

Otro descubrimiento es el crecimiento de la cantidad de ventas concretadas a través de dispositivos móviles, el cual llegó a un 50,09% del total, superando inclusive las ventas a través de desktop. Este salto no solo representa un avance en relación a las tecnologías utilizadas en ecommerce, sino que también deja en evidencia una evolución en las tendencias de consumo de los usuarios.

Se puede observar el rápido crecimiento en relación al acceso a dispositivos móviles, demostrando la importancia de trabajar con diseños responsivos, de alinear nuevas formas y estrategias de atención, e incluso prácticas de marketing que respeten este medio de navegación. Esto refuerza la importancia de contar con una tienda responsiva, incluso cuando no se intente concretar una venta a través del celular ya que normalmente este es el dispositivo utilizado para realizar la visita inicial a una tienda y en muchos casos, donde se toma la decisión de compra.

¿Los consumidores están comprando mediante de dispositivos móviles?

Otra señal fuerte de la tendencia mobile que está experimentando el mercado es el aumento del valor del ticket mobile promedio, que en 2017 llegó a ser $1.359, casi un 20% más que en 2016.  Santiago Sosa, CEO de Tienda Nube comenta: "Las compras a través de mobile suelen tener una menor cantidad de productos y por tal motivo, generan una diferencia en relación al ticket promedio de desktop, lo que significa que el interés del consumidor en comprar a través del celular es cada vez mayor. Es por eso que estamos trabajando en ofrecer una experiencia de compra aún más positiva a través de estos dispositivos”.


Uso de redes sociales

Dentro de las ventas realizadas a través de redes sociales, Instagram representaba el 17% en el cuarto trimestre de 2016. Durante el mismo periodo de 2017, este valor aumentó más del doble, llegando a 36%. En relación a esta información, Sosa agregó: “Con el traspaso de desktop a mobile, las redes sociales ganan más relevancia. Una vez que los consumidores navegan mucho a través de sus dispositivos móviles, estas se convierten rápidamente en una fuente de contacto e incluso de venta para los negocios”.

“La venta online en conjunto a las redes sociales permiten generar un vínculo distinto con los clientes e incluso brindar una atención personalizada de forma fácil, rápida y simple. Hoy en día estamos o dormidos o conectados. El teléfono se convirtió en parte de la vida de las personas y cada vez más, ya que podés acceder a cualquier información, foto o video en un instante, esté dónde estés”, cuenta el #UnibowTeam, una tienda Nube cuyo éxito de ventas está estrechamente ligado a su fuerte presencia en redes sociales.

Canales utilizados para atención al cliente

Otro punto que llama la atención en relación a esta nueva tendencia del ecommerce es la diversificación de los canales de atención al cliente. El email y las redes sociales son las principales formas de contacto que los consumidores eligen, siendo usadas por más del 90% de las tiendas online, según los datos recopilados de las tiendas hospedadas en Tienda Nube.
Siguiendo una experiencia aún más mobile, el tercer canal más utilizado por las tiendas es WhatsApp, alcanzando un 50,8% de utilización y superando el contacto telefónico cuyo uso es del 46,2%, seguido por el chat online y Skype, con un 23,1% y 0,8% respectivamente.

  • Redes sociales - 91,5%
  • Email - 90,8%
  • WhatsApp - 50,8%
  • Teléfono - 46,2%
  • Chat online - 23,1%
  • Skype - 0,8%

Búsqueda de potenciales clientes

La tecnología mobile no solo es utilizada por los ecommerce para dar un mejor soporte a sus compradores, sino que cada vez son más las empresas que usan los dispositivos móviles y redes sociales como canales de adquisición de nuevos compradores. Para entender mejor esta relación, el informe muestra que el 85,4% de las tiendas Nube eligen realizar anuncios pagos a través de Facebook Ads y un 68,5% también lo hace a través de Instagram Ads. Facebook es utilizado principalmente a través de dispositivos móviles e incluso Instagram es una aplicación 100% mobile. Está claro que los dueños de sitios online que conocen a sus clientes saben dónde buscarlos.

Fechas especiales

Una de las principales características del ecommerce es el uso estratégico de fechas especiales con el fin de impulsar las ventas online. Tal es así que hoy en día dos de las principales fechas especiales del año se caracterizan por ser propias del entorno online, como es el caso de CyberMonday y Hot Sale.

En Argentina, CyberMonday (que en 2017 fue del 30 de octubre a 1 de noviembre) continúa ganando espacio entre los consumidores. A pesar de ser considerada una fecha relativamente nueva, habiendo comenzado apenas en 2012, ya ocupa un espacio importante en el calendario de ecommerce, siendo la segunda fecha en que las marcas más invierten en publicidad, con Navidad encabezando ese ranking.

Durante CyberMonday 2017 el consumo fue un 163% superior a la edición anterior. Respetando el crecimiento de mobile en el rubro, también hubo un incremento notable en relación a las ventas a través de estos dispositivos, las cuales pasaron de un 35% en 2016 a un 50% en 2017.

En cuanto a la venta de productos, siguiendo la tendencia propia del ecommerce y sin considerar la venta de servicios, el segmento de indumentaria representó un 54,4% de las ventas de CyberMonday 2017, superando las ventas de este segmento durante Hot Sale que fueron de un 46,3%.

Todas las estadísticas compartidas anteriormente son parte de un resultado de investigación realizada por Tienda Nube a lo largo del 2017.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Que buen artículo.
    La verdad tambien despues de leer el observatorio ecommerce 2018, me doy cuenta de como el ecommerce evoluciona a pasos gigantes.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cómo impermeabilizar el techo de concreto de su casa u oficina de manera rápida y sencilla

Lograr que las lluvias, tormentas y la humedad no arruinen el hogar no es una “misión imposible”. Los profesionales de Sui Color, más que una pinturería, lo explican en pocos pasos.  “Los techos de concreto son mucho más resistentes que cualquier otro tipo de estructura. Pero deben contar con una correcta impermeabilización para que la humedad y las lluvias no traspasen y dañen considerablemente alguno o todos los ambientes de una casa”, explica Guillermo Ortega, gerente de Sui Color. Para lograrlo se necesita: Una escoba, una espátula, un rodillo de pelo largo, un pincel, agua, detergente, sellador de grietas, base niveladora y membrana líquida.  Manos a la obra! Primer paso: Limpiar todo el techo. Es importante que esté completamente limpio y libre de manchas de grasa, polvo y hongos para poder realizar bien el trabajo. Se debe sacar todo tipo de basura, objetos cortantes, derrames de aceite o grasa, manchas de solventes -especialmente cerca de la chimenea en ...

Panacom presenta su nueva línea de Power Banks

Panacom, referente en el mercado del audio y el entretenimiento, anuncia el lanzamiento de su nueva línea de Power Bank. Se trata de 4 cargadores portátiles de colores muy divertidos para que el celular nunca se quede sin batería. Son muy prácticos y poderosos y se destacan por tener diferentes tamaños y formatos de conexión acorde a las necesidades de cada usuario. Ellos son: PB 6012: También llamado lipstick por su similitud a un lápiz labial. Posee conexión USB, pesa 70 gramos, mide 9 centímetros y permite cargar la batería de cualquier tipo de celular para que el mismo tenga una autonomía de entre 2 a 3 horas. Se ofrece en 6 colores diferentes: verde, naranja, rojo, negro, azul y blanco. Su precio es de: $ 179 PB 6018: Es el único de los cuatro modelos que tiene un microconector USB por lo cual, además de cumplir una función de cargador de batería permite ser usado como memoria periférica y transportable. Con el cable extendido mide 27 cm. Se ofrece en dos colores...

Mauricio Canineo es nombrado CEO de Pirelli Neumáticos Argentina

Pirelli informa que el Ing. Mauricio Canineo asumió el cargo de CEO de la Sociedad con responsabilidad en Argentina, Chile y Uruguay, teniendo como última posición CEO de Pirelli Comercial y CEO de Campneus red de distribución de Pirelli Brasil, dejando las posiciones para asumir el nuevo desafío de Argentina. Mauricio Canineo nació en Brasil, y es Licenciado en Ingeniería Mecánica. Pertenece a Pirelli desde hace 34 años y se ha desarrollado en distintas posiciones: CEO Pirelli México, CEO Pirelli Venezuela, CEO Pirelli Colombia y la subregión Mercados Andinos y Centroamérica y otros.