Ir al contenido principal

Ecommerce y seguridad informática: las empresas deben cuidar al usuario

Miles de compras online hechas por hora a todo momento y desde cualquier dispositivo. ¿Cómo prevenir posibles fraudes virtuales? Aquí algunos datos esenciales.

Sea a través de dispositivos móviles o de computadoras de escritorio, el ecommerce como hábito de consumo hace tiempo que dejó de ser una novedad. Las perspectivas de crecimiento por compras virtuales tienen un solo horizonte: crecer, crecer y crecer. De acuerdo con un informe difundido por Business Insider, sitio especializado en negocios y finanzas, el 20% de los latinoamericanos hacen compras online, y existen pronósticos que indican que para el 2018 habrá ventas en internet por unos 85,000 millones de dólares.
Nadie dudaría que estamos frente a un panorama totalmente alentador en lo que se refiere a un sector que arroja datos más que positivos a la economía, en un contexto no del todo favorable. Sin embargo, episodios relativos al fraude informático, hackeo de cuentas o estafas online, hacen que tanto consumidores como compañías de e-commerce tengan que mantenerse alerta al momento de hacer sus transacciones con total tranquilidad.
Cristian Amicelli, Chief Operating Officer de Mkit, una empresa especializada en proporcionar soluciones de seguridad informática, advierte que “si bien tanto el consumidor como los comercios online pueden ser víctimas de fraude, son estas últimas las encargadas de potencializar los cuidados. En general, algunas empresas piensan en su seguridad luego de ocurrido algún incidente, cuando el camino debería ser el inverso: antes, la prevención".
Como especialista del sector informático, Amicelli celebra los números del ecommerce en la región, sin embargo señala que, “en un contexto donde los ciberataques adquieren un grado de sofisticación cada vez más complejo, a quien se debe cuidar es al usuario, al consumidor que hace efectiva su compra online”.

Mobile commerce versus desktop, ¿cuál es más vulnerable?

El comercio mobile (o m-commerce), representa el 20% de todo el comercio electrónico en América Latina. Es la modalidad de compra que más crece gracias al bajo costo de los equipos frente a las computadoras de escritorio o laptops y debido a su portabilidad. Ahora bien, ¿ello significa que el m-commerce es más vulnerable al hackeo?
“En ambos casos no se encuentran grandes diferencias si hablamos del ataque en sí. Tal vez con los celulares, al tener una pantalla de menor tamaño, haya cierta información que no se pueda visualizar. Sin embargo, las aplicaciones abren todo un abanico de posibilidades ya que son ellas las que se encargan de cuidar la seguridad de los usuarios”, afirma Amicelli.

Algunas recomendaciones

Tomar los cuidados necesarios para no ser víctimas de un ataque ya no es algo inalcanzable como lo era hasta hace no mucho tiempo atrás. Los especialistas de Mkit recomiendan, por un lado, que los usuarios finales nunca accedan a sitios de ecommerce por medio de links que lleguen a través de e-mail u otro sistema de mensajería; realizar compras por medio de un canal seguro, el cual se identifique con HTTPS y por más que resulte obvio, siempre verificar que la plataforma en la que se encuentre el comercio sea segura.
Por otro lado, y con justa razón, quien debe tomar la posta en medidas preventivas de ciberataques, son las plataformas de ecommerce. “Es necesario que implementen políticas de desarrollo seguro y que efectúen auditorias periódicas con el objetivo de minimizar las brechas de seguridad. También es necesarios que estén informados sobre las vulnerabilidades que surgen en los protocolos, servicios y productos que utilicen para su plataforma con el objetivo de tomar contramedidas rápidas y eficaces”, concluye Amicelli.
Llega fin de año, temporada de celebraciones y regalos. Nada más cómodo que el ecommerce para este tipo de compras, siempre tomando los cuidados necesarios para evitar fraudes y sin sabores en una época en la que todo debería ser un festejo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo impermeabilizar el techo de concreto de su casa u oficina de manera rápida y sencilla

Lograr que las lluvias, tormentas y la humedad no arruinen el hogar no es una “misión imposible”. Los profesionales de Sui Color, más que una pinturería, lo explican en pocos pasos.  “Los techos de concreto son mucho más resistentes que cualquier otro tipo de estructura. Pero deben contar con una correcta impermeabilización para que la humedad y las lluvias no traspasen y dañen considerablemente alguno o todos los ambientes de una casa”, explica Guillermo Ortega, gerente de Sui Color. Para lograrlo se necesita: Una escoba, una espátula, un rodillo de pelo largo, un pincel, agua, detergente, sellador de grietas, base niveladora y membrana líquida.  Manos a la obra! Primer paso: Limpiar todo el techo. Es importante que esté completamente limpio y libre de manchas de grasa, polvo y hongos para poder realizar bien el trabajo. Se debe sacar todo tipo de basura, objetos cortantes, derrames de aceite o grasa, manchas de solventes -especialmente cerca de la chimenea en ...

Panacom presenta su nueva línea de Power Banks

Panacom, referente en el mercado del audio y el entretenimiento, anuncia el lanzamiento de su nueva línea de Power Bank. Se trata de 4 cargadores portátiles de colores muy divertidos para que el celular nunca se quede sin batería. Son muy prácticos y poderosos y se destacan por tener diferentes tamaños y formatos de conexión acorde a las necesidades de cada usuario. Ellos son: PB 6012: También llamado lipstick por su similitud a un lápiz labial. Posee conexión USB, pesa 70 gramos, mide 9 centímetros y permite cargar la batería de cualquier tipo de celular para que el mismo tenga una autonomía de entre 2 a 3 horas. Se ofrece en 6 colores diferentes: verde, naranja, rojo, negro, azul y blanco. Su precio es de: $ 179 PB 6018: Es el único de los cuatro modelos que tiene un microconector USB por lo cual, además de cumplir una función de cargador de batería permite ser usado como memoria periférica y transportable. Con el cable extendido mide 27 cm. Se ofrece en dos colores...

Mauricio Canineo es nombrado CEO de Pirelli Neumáticos Argentina

Pirelli informa que el Ing. Mauricio Canineo asumió el cargo de CEO de la Sociedad con responsabilidad en Argentina, Chile y Uruguay, teniendo como última posición CEO de Pirelli Comercial y CEO de Campneus red de distribución de Pirelli Brasil, dejando las posiciones para asumir el nuevo desafío de Argentina. Mauricio Canineo nació en Brasil, y es Licenciado en Ingeniería Mecánica. Pertenece a Pirelli desde hace 34 años y se ha desarrollado en distintas posiciones: CEO Pirelli México, CEO Pirelli Venezuela, CEO Pirelli Colombia y la subregión Mercados Andinos y Centroamérica y otros.