Ir al contenido principal

MKIT se destacó en la Hackers to Hackers Conference de Brasil




La empresa especializada en Seguridad Informática se destacó en la conferencia que reúne en San Pablo a los principales referentes del sector


Mkit participó de la 14ª edición de la prestigiosa Hackers to Hackers Conference en Brasil. Además de formar parte del programa a través de la charla “Registros médicos en el mercado negro” brindada por su CEO Matias Katz; la compañía tuvo un protagonismo especial distinguiéndose como sponsor del evento.
Katz señaló cómo enfrentar este tipo de amenazas a la seguridad: “La correcta combinación de procesos de defensa, junto a la ejecución de pruebas constantes y de mecanismos de detección pueden generar una diferencia significativa en el nivel de exposición de cualquier tipo de organización”.
Como patrocinadores oficiales, miembros del board de Mkit pudieron acceder a espacios privilegiados donde generar vínculos con otras empresas regionales, presentando su estrategia y servicios a nivel mundial. Dentro de la oferta de productos exhibidos, se destacó la presentación de Network Threat Alert.
Por otro lado, se realizaron procesos de reclutamiento de nuevos talentos. En cuanto a los perfiles seleccionados, se efectivizó la incorporación de Back End Developer, Full Stack Developer y un Senior Security Researcher fortaleciendo de este modo el staff regional de la empresa.
De este modo, nuevamente Mkit tuvo una relevante participación dentro de la H2HC de la cual forma parte desde 2012.

H2HC desde adentro según los miembros de Mkit

El equipo de Mkit compartió en primera persona sus impresiones de la experiencia en San Pablo:
H2HC es una conferencia única, que presenta speakers internacionales de primer nivel, de esos que solo viajan a 2-3 conferencias en todo el mundo, únicamente por afinidad (siendo H2HC una de ellas), pero por el otro lado; la conferencia otorga un espacio de contención y aprendizaje a los estudiantes y principiantes, gracias a charlas de un nivel más bajo y con un enfoque académico, presentadas en portugués (en vez del inglés de las charlas más técnicas), y gracias a la colaboración de decenas de comunidades (Hacker clubs como Garoa -propia de Brasil-, conferencias de otros países como Andsec -de Argentina-, o equipos de desafíos técnicos que vienen -por ejemplo, desde Alemania- solamente para ofrecer su material a los asistentes). En los
pasillos se respira un aire de camaradería y amistad, hay saludos y abrazos, música, conversaciones técnicas, conversaciones para nada relacionadas con la informática, y gente sentada en el piso en grupo, simplemente relajando. Es una de las mejores conferencias que conozco, en los 4 continentes en donde asistí a eventos del estilo”. Matias Katz, Chief Executive Officer de Mkit.
“Siendo mi primera visita a esta conferencia, quedé muy sorprendido por el salón H2HC university. Me pareció una excelente idea contar con actividades para los que recién arrancan en el campo de la seguridad informática. Es de destacar el nivel técnico de las charlas. Sin ninguna dudas es una cita imperdible para el próximo año”. Cristian Amicelli, Chief Operating Officer de Mkit.
H2Hc es una conferencia donde se respira aire de hermandad y disfrute. Ya con mi primera experiencia puedo decir con tranquilidad que allí a nadie le importa a que te dediques o cuanto dinero ganes, ni tampoco si sabés mucho o poco. Reciben a todos por igual y todos pueden realizar su aporte. La gente aprende y se divierte. Es ese espíritu que sólo Brasil puede inculcarle a la gente que los hace querer ayudar y unirse, y al menos por un fin de semana olvidarse de todo lo que no esté relacionado con este evento. H2Hc es una de las pocas cosas en la vida que te hacen querer que un año entero se pase volando”.  Guido Katz, Communications Assistant de Mkit.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo impermeabilizar el techo de concreto de su casa u oficina de manera rápida y sencilla

Lograr que las lluvias, tormentas y la humedad no arruinen el hogar no es una “misión imposible”. Los profesionales de Sui Color, más que una pinturería, lo explican en pocos pasos.  “Los techos de concreto son mucho más resistentes que cualquier otro tipo de estructura. Pero deben contar con una correcta impermeabilización para que la humedad y las lluvias no traspasen y dañen considerablemente alguno o todos los ambientes de una casa”, explica Guillermo Ortega, gerente de Sui Color. Para lograrlo se necesita: Una escoba, una espátula, un rodillo de pelo largo, un pincel, agua, detergente, sellador de grietas, base niveladora y membrana líquida.  Manos a la obra! Primer paso: Limpiar todo el techo. Es importante que esté completamente limpio y libre de manchas de grasa, polvo y hongos para poder realizar bien el trabajo. Se debe sacar todo tipo de basura, objetos cortantes, derrames de aceite o grasa, manchas de solventes -especialmente cerca de la chimenea en ...

Panacom presenta su nueva línea de Power Banks

Panacom, referente en el mercado del audio y el entretenimiento, anuncia el lanzamiento de su nueva línea de Power Bank. Se trata de 4 cargadores portátiles de colores muy divertidos para que el celular nunca se quede sin batería. Son muy prácticos y poderosos y se destacan por tener diferentes tamaños y formatos de conexión acorde a las necesidades de cada usuario. Ellos son: PB 6012: También llamado lipstick por su similitud a un lápiz labial. Posee conexión USB, pesa 70 gramos, mide 9 centímetros y permite cargar la batería de cualquier tipo de celular para que el mismo tenga una autonomía de entre 2 a 3 horas. Se ofrece en 6 colores diferentes: verde, naranja, rojo, negro, azul y blanco. Su precio es de: $ 179 PB 6018: Es el único de los cuatro modelos que tiene un microconector USB por lo cual, además de cumplir una función de cargador de batería permite ser usado como memoria periférica y transportable. Con el cable extendido mide 27 cm. Se ofrece en dos colores...

Mauricio Canineo es nombrado CEO de Pirelli Neumáticos Argentina

Pirelli informa que el Ing. Mauricio Canineo asumió el cargo de CEO de la Sociedad con responsabilidad en Argentina, Chile y Uruguay, teniendo como última posición CEO de Pirelli Comercial y CEO de Campneus red de distribución de Pirelli Brasil, dejando las posiciones para asumir el nuevo desafío de Argentina. Mauricio Canineo nació en Brasil, y es Licenciado en Ingeniería Mecánica. Pertenece a Pirelli desde hace 34 años y se ha desarrollado en distintas posiciones: CEO Pirelli México, CEO Pirelli Venezuela, CEO Pirelli Colombia y la subregión Mercados Andinos y Centroamérica y otros.